¿Se pregunta qué hay para ver y hacer en Sevilla? Siga este itinerario de 3 días para un viaje inolvidable en la capital andaluza.

 

Día 1

Visite el Barrio de Santa Cruz

No hay mejor manera de comenzar su viaje que perderse en el antiguo barrio judío, a pocos pasos de la bulliciosa Catedral y la Giralda. Las estrechas calles adoquinadas de Santa Cruz conducen a plazas secretas flanqueadas por naranjos que resuenan con leyendas e historia y han sido el lugar de nacimiento y la inspiración de algunos de los artistas más importantes de la historia de España.

Para almorzar, diríjase a la calle Mateos Gago, flanqueada de principio a fin por bares de tapas y restaurantes tradicionales, llenos de lugareños y turistas. Algunos de los favoritos incluyen Bar Giralda y la Bodega Santa Cruz.

Reme alrededor de la Plaza España

Qué mejor manera de disfrutar uno de los más bellos ejemplos de la arquitectura andaluza que remar en la Plaza de España, construida en el Parque de María Luisa para la Exposición Iberoamericana de 1929. Al remar alrededor de la Plaza, fíjese en cada uno de los lugares que están designados como nichos, para cada provincia de España con su respectiva descripción.

¿Cree que parece familiar? Eso es porque probablemente haya visto La Plaza de España en su televisor más de una vez. La impresionante arquitectura de esta, ha hecho que sea utilizada como lugar de rodaje, en la serie de películas de Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002), siendo el exterior de la plaza la ciudad Theed del planeta Naboo. También apareció en la película de 2012 The Dictator y en la película de 1962 Lawrence of Arabia.

Espectáculo de Flamenco

Termine el día con una cena y exhibición de la verdadera cultura sureña: regrese a Santa Cruz a “Los Gallos” o a “La Casa de la Guitarra”, dos de los tablaos flamencos más famosos de Sevilla para ver ejemplos de la pasión y el arte de los andaluces.

Día 2

Catedral y Giralda

Regrese al centro de la ciudad para visitar la catedral gótica más grande del mundo, construida sobre los restos de una antigua mezquita después del derrocamiento de los gobernantes almohades de Sevilla por el Rey Fernando III. En el interior, visite la tumba de Cristóbal Colón, luego ingrese a la Sacristía de los Cálices, una serie de salas en las que cuelgan algunas de las pinturas más famosas de la historia española, como ‘Santas Justa y Rufina’ de Francisco Goya y varias piezas de Murillo.

Salga a pie de la Giralda, anteriormente el minarete de la mezquita. Suba por las 37 rampas construidas especialmente para que puedan subirse a caballo, para ser recompensado con algunas de las vistas más pintorescas de la ciudad.

Real Alcázar

Cuando se pasee alrededor de la Catedral, es imposible perderse las paredes de color rojo oscuro de una fortaleza, con la representación de un león que preside el impresionante arco de entrada. Estas paredes rodean el Real Alcázar, un palacio real considerado como uno de los ejemplos más espectaculares de la arquitectura mudéjar en la Península Ibérica.

Piérdase en el laberinto de naranjos que se encuentran en los hermosos jardines de la fortaleza morisca, hoy en día Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el palacio real más antiguo de Europa que aún se utiliza. Al igual que la Plaza de España, el Alcázar ha aparecido en televisión muchas veces, la más reciente en Game of Thrones.

Las Setas

Diríjase a la Encarnación hacia Metropol Parasol, también conocido como Las Setas. Completado por el arquitecto alemán Jürgen Mayer en abril de 2011, las Setas es una estructura de madera de 26 metros de altura, supuestamente la más grande del mundo. El nivel subterráneo alberga el Antiquarium, donde puede visitar las ruinas que datan de las épocas Romana y Andaluz, antes de coger el ascensor que llegara a un restaurante y a las terrazas panorámicas para disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Sevilla mientras toma una cerveza o un tinto de verano.

Cruzar el rio Guadalquivir

Termine el día con un crucero panorámico por el río Guadalquivir, cruce bajo el emblemático Puente de Triana y vea el barrio de Triana en la orilla oeste del río, famoso por su vibrante cultura flamenca y su Calle Betis, que se extiende a lo largo de la orilla del río y es el hogar de algunos de los bares y clubes más emblemáticos de la ciudad.

Su paseo continuará hacia la Isla de La Cartuja, sede de la Exposición Universal de 1992 y al monasterio donde vivió Cristóbal Colón mientras planeaba su expedición al Oeste.

Día 3

1 – Triana

Pasee por la orilla este del río pasando por la Maestranza, una de las pocas plazas de toros de primera categoría en España, para llegar al Puente Triana. Cruce el puente para dejar atrás la orilla este y entrar en Triana, cuna de muchos de los toreros, cantantes y bailarines más famosos de Sevilla. El Puente Triana lo lleva a La Plaza del Altozano, con monumentos que rinden homenaje al famoso torero Juan Belmonte y al arte flamenco.

Al sur de la plaza se encuentra la iglesia de Santa Ana, la primera iglesia que se construyó después de que el gobierno musulmán terminara en 1248.

¿Quiere viajar a Sevilla en primavera? Diríjase a Triana más allá del río y llegará a la famosa Feria de abril, uno de los eventos más emblemáticos del calendario de Sevilla.

2 – Torre del Oro

Vuelva al otro lado del río hasta la Torre del Oro, la atalaya militar construida por el Califato Almohade para controlar el acceso a Sevilla a través del río, también utilizada como prisión en la Edad Media. Ingrese a la torre para visitar el museo naval en su interior, donde se almacenan instrumentos de navegación antiguos, documentos históricos, cartas náuticas y modelos.

3 – Paseo en coche a caballo

Finalice su estadía en Sevilla con un paseo en coche a caballo al atardecer, donde tendrá la oportunidad de visitar todos los lugares emblemáticos de Sevilla, como la antigua fábrica de tabacos convertida ahora en universidad, la catedral, la Plaza España, muchos de los palacios famosos y más. Su conductor será un entusiasta guía turístico que le contará leyendas e historias del pasado de Sevilla, y no cabe duda que Sevilla le hechizará como lo ha hecho a tanta gente.

Share This Story!